El próximo martes 18 de septiembre, la UNAD llevará a cabo el primer seminario sobre accesibilidad web e inclusión en la educación virtual, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad universitaria respecto a la importancia que tiene, tanto el diseño de cursos accesibles en la modalidad virtual, como el acompañamiento de estudiantes con discapacidad visual y auditiva.
La Universidad adoptó la política de accesibilidad a los aspirantes, estudiantes y egresados con discapacidad, por medio del Acuerdo No. 19 del 31 de agosto del 2016, que establece medidas razonables tendientes a permitir el goce de los derechos reconocidos internacionalmente y por ordenamiento jurídico colombiano, en condiciones de igualdad con todos los miembros de la comunidad universitaria.
El evento contará con la participación de conferencistas nacionales e internacionales y además, con la presencia del Instituto Nacional para Ciegos, el Instituto Nacional para Sordos y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia.
Dirigido a: Docentes y administrativos de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia en todo el país y personas interesadas de la comunidad en general.
Asistencia: Presencial en Bogotá y vía webconferencia al resto del país.
Fecha: 18 de septiembre de 2018
Lugar: Auditorio principal de la UNAD, sede nacional ubicada en la Calle 14 Sur No. 14 – 23 Barrio Restrepo, Bogotá.
Hora: Inicio 8:10 a.m. y finalización 4:10 p.m..
URL web conference: conferencia2.unad.edu.co/vimep . Cada una de las conferencias tiene cupo limitado (99 personas por sesión web conference).
Organiza:
- Vicerrectoría de Medios y Mediaciones Pedagógicas – VIMEP
Con el apoyo de:
- Vicerrectoría de Servicios a Aspirantes, Estudiantes y Egresados – VISAE.
- Grupo Umbral de la Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU.
- Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH.